Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas (soportes y canales) que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.
Dichos medios forman parte de nuestra cotidianidad y la educación no se encuentra excluida; por lo tanto, es momento de abordar este tema con un criterio proactivo, organizado, planificado y con mirada prospectiva, entendiendo que estamos inmersos en la sociedad de la información.
En un mundo donde la información y los conocimientos se acumulan y circulan a través de medios tecnológicos cada vez más sofisticados y poderosos, el papel de la educación debe estar concentrado en preparar para el uso consciente, crítico y activo de los aparatos que acumulan la información y el conocimiento (Juan Carlos Tedesco, 2000).
Por tanto, las TIC`s deben ser pensadas como medios y no como fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de aprendizajes. De esta forma también representan para el docente un desafío, para innovar en sus practicas, utilizando nuevas metodologías, activas, creativas, haciendo de las TIC`s un elemento integrador de conocimientos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario